CON LA PARTICIPACIÓN DE CASI 200 DIRIGENTES EN SANTA FE, LA FESAEM LLEVÓ ADELANTE UNA JORNADA DE CAPACITACIÓN Y SU ASAMBLEA ANUAL

La Federación Santafesina de Entidades Mutualistas (FESAEM) “Brig. Gral. E. López” llevó a cabo, este viernes 28 de marzo en la ciudad de Santa Fe, una importante jornada de capacitación y su asamblea anual. Participaron casi 200 dirigentes de entidades mutuales asociadas, quienes se capacitaron en normativa UIF y analizaron las nuevas disposiciones vinculadas al servicio de ayuda económica mutual, con la presencia de referentes provinciales y del sector mutualista.



La actividad, presidida por Gustavo Bernay (presidente de FESAEM) y con la presencia de Carlos Volpato (Director Provincial de Cooperativas y Mutuales), comenzó con las palabras de Oscar Rosas, secretario ejecutivo de la FESAEM, quien presentó a los disertantes y explicó la metodología de la jornada. El encuentro incluyó una capacitación y actualización normativa sobre “Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”, a cargo del contador Piero Bonino, encargado del servicio de auditoría UIF. Posteriormente, el contador Gabriel Rey expuso acerca de la Resolución 3034/24 y su modificatoria, la Resolución 1418/03, que afectan directamente al servicio de ayuda económica mutual.



Durante la asamblea anual, presidida por su Gustavo Bernay y con quórum necesario, se dió lectura al orden del día, que incluyó la designación de dos delegados para refrendar el acta y la consideración de la memoria, balance, cuenta de gastos y recursos, informe de la Junta Fiscalizadora e informe del auditor sobre el ejercicio económico cerrado el 31 de enero de 2025. El contador José Luis Falco, de la Mutual Príncipe de Piamonte, propuso a Jorge Baremberg (del Centro Comercial Asoc.



Mutual) y a Gregorio Aranda (de AMSAPP) para suscribir el acta, moción apoyada por representantes de otras entidades mutuales. Tras la proyección de un video de la memoria y las aclaraciones del contador Diego Grismado sobre el balance general, se presentó el informe de la Junta Fiscalizadora, a cargo del Sr. Víctor Godano. Una vez aclaradas las dudas y confirmada la recepción de la documentación en tiempo y forma, se aprobó la memoria y el balance anual.



El cierre de la asamblea estuvo a cargo de Gustavo Bernay, quien invitó al presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) a subir al estrado. Se presentaron tres nuevos servicios para el sector, con apoyo de material audiovisual y se proyectó un mensaje del Dr. Marcelo Collomb, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Finalmente, el licenciado Alejandro Russo, presidente de la CAM, ofreció unas palabras dirigidas a los dirigentes presentes, resaltando la importancia de la capacitación continua y la adaptación normativa como pilares fundamentales para el crecimiento sostenido de las mutuales en Santa Fe y en todo el país.
Con un fuerte énfasis en la actualización normativa y la colaboración interinstitucional, la jornada organizada por FESAEM dejó un mensaje claro sobre la relevancia de la profesionalización y el trabajo mancomunado en el sector mutual. El evento concluyó con la invitación a futuros espacios de formación y con el compromiso de seguir promoviendo acciones que fortalezcan la transparencia y la eficacia de las entidades mutualistas de la provincia de Santa Fe.