CON DIRIGENTES SANTAFESINOS PARA REFORZAR LA AGENDA MUTUAL LA FESAEM PARTICIPÓ EN CABA DEL CONGRESO NACIONAL DE CAM

Con más de 150 delegados de todo el país, la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) celebró su Congreso General Ordinario el pasado 29 de abril en el Gran Hotel Ailén de Buenos Aires. La reunión aprobó reformas clave —entre ellas la creación de la Secretaría de Medio Ambiente y el proyecto Universidad CAM— y contó con la participación de Gustavo Bernay, presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier Gral. Estanislao López”, acompañado por el secretario ejecutivo Oscar Rosas y dirigentes de la entidad.
LOS PUNTOS SALIENTES DEL ENCUENTRO
1. Reforma estatutaria y modernización institucional

Se habilitó la Universidad CAM, destinada a profesionalizar la formación mutual.
Se incorporó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, presentada por la Lic. Marita Carbonel y Eugenio Lagier, para impulsar proyectos de impacto comunitario.
Nuevas facultades para gestionar financiamiento y actualizar modalidades de asambleas y representación, reforzando la transparencia democrática.
2. Ejes estratégicos 2025

Capacitación y educación: alianzas con universidades nacionales y el programa IECAM‑Educación en Red.
Políticas de género: la Secretaría de Equidad de Género (SEG), coordinada por la Lic. Nara Landart, repasó su agenda federal de 11 tópicos que vinculan servicios mutuales y cuidados.
Proyección internacional: CAM viajará en junio al Grupo Mondragón (País Vasco), participará en la Asamblea AIM en Bélgica y organizará, el 22 de julio, el Congreso Internacional de Salud en Argentina.
Relaciones con el Estado: se consolidó la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, firmada días antes en Río Segundo (Córdoba), que incorporó 21 municipios.
3. Innovación tecnológica al servicio social

Presentación de la app “Código Violeta” (SoftGuard), herramienta móvil para denunciar violencia de género, impulsada por la Federación de Mutuales Unidas de Mendoza (FEMUM).
PRESENCIA Y APORTE SANTAFESINO
El congreso fue presidido por el Dr. Mariano Fernández, titular de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier Gral. Estanislao López”. La delegación de Santa Fe estuvo encabezada por Gustavo Bernay, acompañado por su secretario ejecutivo Oscar Rosas y un equipo de dirigentes que intervinieron en las comisiones de trabajo y respaldaron la reforma estatutaria. “El mutualismo santafesino ratifica su compromiso con la integración federal y aporta experiencia territorial para los nuevos desafíos de CAM”, destacó Bernay tras la votación de los nueve puntos del orden del día, aprobados por unanimidad y ovacionados por el plenario. Cabe recordar que Narciso Carrizo ocupa el cargo de vicepresidente primero por la Federación Brigadier López en la Confederación.