DIRIGENTES MUTUALES DEL CENTRO, NORTE Y SUR DE LA PROVINCIA DIALOGARON CON EL SENADOR ESTEBAN MOTTA POR INGRESOS BRUTOS Y REFORMA CONSTITUCIONAL

Referentes de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier Gral. Estanislao López” y de su par del sur provincial se reunieron en San Jorge con el senador Esteban Motta. El encuentro buscó destrabar la reglamentación pendiente de la ley que fija concesiones en la base imponible del Impuesto a los Ingresos Brutos y plantear aportes del sector a la inminente reforma constitucional de Santa Fe.
La mesa de trabajo tuvo lugar este lunes en la cabecera del departamento San Martín y congregó a los presidentes Gustavo Bernay (FESAEM) y Jorge Coniglio (Federación del Sur), a los dirigentes Oscar Rosas, Carlos Elías, Ricardo Zímaro y Fabio Alemandi, quienes trasladaron al senador provincial Esteban Motta la preocupación del mutualismo por la falta de reglamentación de la normativa que habilita deducciones específicas al momento de liquidar Ingresos Brutos. El pedido apunta a dar previsibilidad financiera a las entidades de la economía social.

Durante la charla, las federaciones presentaron además los lineamientos y sugerencias que elaboraron en conjunto sobre la próxima reforma constitucional santafesina. Dichas propuestas —ya elevadas al Consejo Asesor Provincial Cooperativo y Mutual— buscan asegurar la inclusión explícita del modelo mutual y cooperativo en la nueva carta magna, fortaleciendo su rol como generador de empleo y desarrollo local.

Las entidades recordaron que el proyecto de reglamentación de Ingresos Brutos cuenta con amplio consenso parlamentario pero permanece a la espera de los decretos necesarios para entrar en vigencia. En paralelo, subrayaron que la reforma constitucional representa “una oportunidad histórica” para reconocer los derechos y beneficios que el sector aporta a más de un millón de asociados en toda la provincia.
Al término del encuentro, Gustavo Bernay calificó la reunión como “muy productiva” y destacó la apertura de un canal de diálogo permanente con el senador Motta: “Confiamos en que este intercambio acelere las soluciones normativas y profundice la participación del mutualismo en el futuro institucional de Santa Fe”.
