LA FESAEM EXHIBIÓ SU INNOVACIÓN DIGITAL EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS Y FUE PARTE DE LA ENTREGA DE UN DOCUMENTO AL MINISTRO DE DESARROLLO PRODUCTIVO GUSTAVO PUCCINI, POR LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

Con la mirada puesta en la economía social 4.0, la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López” presentó sus servicios de firma digital, chatbot y auditoría externa UIF en la Estación Belgrano de Santa Fe, durante el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que reunió a más de mil referentes del cooperativismo y el mutualismo de la Región Centro y de países vecinos. En ese marco, también dirigentes cooperativos y mutuales, presentaron un documento al ministro de desarrollo productivo, Gustavo Puccini, que refleja las propuestas del sector para la reforma de la constitución provincial.
La Federación, encabezada por su presidente Gustavo Bernay y el secretario ejecutivo Oscar Rosas, participaron junto a otros dirigentes de la Brigadier López este jueves 26 de junio en el Centro de Exposiciones Estación Belgrano de Santa Fe, para visibilizar —ante más de un millar de cooperativistas— las soluciones tecnológicas que ya implementa junto a mutuales locales, provinciales y nacionales. El stand institucional exhibió la Firma Digital Federativa, el Chatbot de Atención 24/7 y el servicio de Auditoría Externa UIF, concebidos para optimizar costos, acelerar trámites y elevar los estándares de cumplimiento normativo del sector.



Durante la apertura, Bernay junto a dirigentes del mutualismo y cooperativismo entregó al ministro de desarrollo productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, un documento elaborado en el Consejo Consultivo de Asociativismo y Economía Social que realizó propuestas para la reforma de constitución provincial y apuntando a fortalecer el entramado cooperativo-mutual. En la comisión redactora de dicho documento participaron los dirigentes Carlos Ghisolfo y Rosana Soto, por la federación.


A su vez, junto a la Federación de Mutuales de Rosario, directivos de la entidad, agasajaron a los dirigentes cooperativistas, acto que contó con la presencia del secretario de Cooperativismo, Mutualismo y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli.


El congreso —celebrado en el Año Internacional de las Cooperativas 2025— concentró 120 stands de cooperativas, mutuales, cooperativas y mutuales escolares, agencias para el desarrollo y universidades, además de 26 expositores que compartieron casos de éxito de Chile, Uruguay, Córdoba y Entre Ríos. Los paneles abordaron integración regional, digitalización de servicios y financiamiento sostenible. Santa Fe, cuenta con un gran desarrollo de cooperativas y mutuales y se posiciona como la mayor concentración de emprendimientos asociativos del país, generando empleo y valor agregado en cada localidad.



Con su participación, la Federación reafirmó el compromiso de modernizar la gestión mutual y cooperativa, demostrando que la innovación tecnológica aplicada a la economía social es una herramienta clave para “construir un mundo mejor” y proyectar la producción santafesina más allá de las fronteras provinciales.
DESTACADO
Acompañaron a la federación con sus stands las siguientes entidades: Mutual Club Argentino de San Carlos, Mutual Club Unión de San Guillermo, Mutual Romang Fútbol Club, Mutual Ley 5110, Mutual Enfermero Donnet, Mutual Gran Santa Fe y la Federación de Mutuales Escolares de la Provincia con sus.mutuales adheridas.