“LA ECONOMÍA FLOTA Y BUSCA LOS DÓLARES DEL COLCHÓN”: LA MUTUAL DEL CLUB ATLÉTICO LIBERTAD ANALIZÓ LA COYUNTURA JUNTO A EMPRENDEDORES

El jueves 3 de julio, la Sala Cultural Rogelio “Tito” Kestler de San Jerónimo Norte reunió a 75 empresarios, emprendedores y asociados convocados por la Mutual del Club Atlético Libertad (MCL) para escuchar al CPN Leonardo H. Piazza analizar la coyuntura cambiaria argentina. Entre los asistentes destacó la presencia de Ricardo Príncipe, dirigente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier General Estanislao López (FESAEM).
En la exposición —organizada por la MCL y titulada “La economía flota y busca los dólares del colchón”— se abordó qué impulsa la dolarización informal del ahorro, quiénes la protagonizan, cuándo y dónde se registran los mayores movimientos, por qué impacta en el mercado interno y cómo puede reconducirse ese capital hacia instrumentos productivos más seguros. Piazza, director de LP Consulting (Rosario), remarcó que “el primer paso para proteger el patrimonio es comprender la lógica del tipo de cambio paralelo y las expectativas inflacionarias”.
Durante casi dos horas, el especialista explicó la relación entre la suba del blue, la falta de crédito y el descenso del consumo, además de proponer alternativas de inversión reguladas para pymes y monotributistas. El público interactuó con preguntas sobre plazos fijos UVA, cauciones bursátiles y bonos dollar-linked, temas que el contador desmenuzó con ejemplos prácticos.
En representación de FESAEM, Ricardo Príncipe sostuvo que la federación impulsa y promueve encuentros sobre educación financiera en localidades de la jurisdicción que apuntan a “fortalecer capacitaciones de la red mutualista al brindar herramientas concretas para la toma de decisiones financieras en un contexto volátil”.
La actividad formó parte del programa anual de formación de la MCL, que ya prepara próximos talleres sobre planificación patrimonial y estrategias de cobertura cambiaria. Con esta iniciativa, San Jerónimo Norte refuerza su compromiso con el crecimiento empresarial y la cultura solidaria de la economía social.