PREVENCIÓN EN LAVADO DE ACTIVOS: LA FESAEM LLEVÓ ADELANTE EN ROMANG UNA CAPACITACIÓN PARA DIRIGENTES MUTUALISTAS EN NORMAS UIF

La sede de la Asociación Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherentes de Romang Fútbol Club fue punto de encuentro este viernes 25 de julio para una capacitación obligatoria en Normas UIF, organizada por la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier General Estanislao López (FESAEM) y dirigida a dirigentes y trabajadores de mutuales de toda la región norte santafesina.
El taller —dictado por el Contador Público Nacional Piero Bonino, especialista designado por la federación— reunió a referentes de varias entidades para actualizarse en la reglamentación que exige la Unidad de Información Financiera (UIF): inscripción, debida diligencia, reporte de operaciones sospechosas y sistemas de prevención que hoy equiparan a las mutuales con los principales sujetos obligados del sistema financiero.
En la apertura, el gerente general de la Mutual Romang y tesorero de FESAEM, Alberto Enrique Bieri, subrayó que “estas jornadas son indispensables para cumplir con la normativa y fortalecer la transparencia del sector”. Destacó además que la federación viene replicando la misma formación “en el sur, el centro y ahora en el norte de la provincia” para acercar contenidos a las entidades más alejadas de la capital.
Bonino explicó que el nuevo enfoque regulatorio “no deja margen para la improvisación” e instó a los asistentes a implementar protocolos internos robustos que impidan que el sistema solidario sea utilizado con fines ilícitos. La dinámica incluyó ejemplos prácticos, análisis de casos y un espacio de consultas sobre las obligaciones de reporte.
La participación de mutuales adheridas a FESAEM ratificó el compromiso colectivo con la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Los asistentes coincidieron en que la capacitación permanente “es una inversión necesaria” para resguardar la confianza de los socios y garantizar la sostenibilidad institucional.
Al cierre, Bieri agradeció a la federación por “facilitar el acceso a contenidos de calidad sin que los dirigentes deban viajar largas distancias” y confirmó que nuevas ediciones abordarán auditorías internas y actualizaciones en firma digital, consolidando una agenda formativa que recorre cada rincón de la jurisdicción mutualista santafesina.