EL MUTUALISMO ES PARTE DEL CONSEJO ECONÓMICO SOCIAL PROVINCIAL

Rosana Soto, dirigente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López” (FESAEM), integró, en representación del sector, la reunión de las comisiones del Consejo Económico Social (CEyS) realizada en la ciudad de Santa Fe.
El Consejo Económico Social consolida su rol como espacio de diálogo multisectorial en el que convergen el Estado, el sector privado, las organizaciones sociales y el mutualismo, con el objetivo de proyectar políticas públicas que fortalezcan el tejido productivo y social de la provincia.
El encuentro abordó temas vinculados al financiamiento, la educación y la justicia.
La reunión se desarrolló el pasado 26 de septiembre en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), y convocó a referentes de las comisiones de Producción, Trabajo e Innovación; Educación; y Justicia y Seguridad del CEyS. En representación del sector mutualista, Rosana Soto expuso en nombre de FESAEM, reafirmando el compromiso de las entidades con el desarrollo social y productivo de Santa Fe.
Durante el encuentro se abordaron tres ejes centrales:
✔️ El financiamiento como herramienta de fortalecimiento económico;
✔️ La educación secundaria y su articulación con el sistema productivo y la educación superior.
✔️ La implementación del juicio por jurados, analizando los avances en su aplicación dentro de la provincia.
Además, se presentaron dos informes de relevancia. El primero estuvo enfocado en el avance de la construcción de infraestructura carcelaria y policial, considerado un hecho inédito por su magnitud y estado de ejecución en la provincia. El segundo estuvo dedicado al programa provincial Abre, 1000 Aulas, que hasta la fecha adjudicó 415 aulas en 325 localidades, con 165 más en ejecución en 83 establecimientos educativos, junto a 7 intervenciones integrales en curso.
La participación de FESAEM en este espacio reafirma la presencia del sector mutualista en la toma de decisiones estratégicas para el futuro de Santa Fe. La intervención de su representante puso de manifiesto la importancia de vincular el mutualismo con las políticas de desarrollo social, económico y educativo que promueve el Consejo.