FERNANDO CORTES DE LA MUTUAL DEL CLUB UCYD RESALTÓ EL IMPACTO SOCIAL DEL MUTUALISMO EN SAN GUILLERMO Y CERES

Durante el Encuentro Mutualista que reunió a 180 dirigentes en Pilar, el gerente general de la Mutual del Club UCYD –también conocida como la Mutual entre Asociados y Adherentes del Club Unión Cultural y Deportiva San Guillermo–, Fernando Cortes, compartió su visión sobre el papel del mutualismo en la región. En diálogo con FESAEM, destacó cómo la institución que dirige acompaña al club de origen, se expande a nuevas localidades y cumple una función social y económica indispensable.
Cortes explicó que el mutualismo nació en San Guillermo para sostener al Club Unión Cultural y Deportiva, y que ese espíritu fundacional perdura. “No sólo sostenemos al club, sino que con el tiempo hemos asumido una función social muy importante en toda la comunidad”, señaló. La mutual abrió hace dos décadas su primera filial en la ciudad de Ceres, en el departamento San Cristóbal, y este año celebró los 20 años de esa expansión. Para el gerente, el aniversario confirma el compromiso y la vinculación con la gente de lugares donde no eran oriundos: “El compromiso y la función social que cumplimos allí es muy, muy importante”, resaltó.
El directivo subrayó que el impacto del mutualismo no se limita al deporte o la recreación, sino que también dinamiza la economía local. “Contribuimos a la actividad económica, no solo en sectores productivos, sino también en el consumo y en el empleo”, explicó. Cortes sostuvo que la confianza y la accesibilidad de las mutuales permiten generar movimiento económico y brindan alternativas financieras cercanas a los habitantes.
Además, destacó el compromiso solidario de la entidad con cada una de las localidades donde tiene presencia. “Todos los años hacemos aportes a distintas instituciones de cada una de las localidades donde estamos y tenemos filiales. Es nuestra forma de devolver y ayudar a que sigan funcionando”, comentó. Esos aportes incluyen apoyo a organizaciones sociales y culturales, lo que refuerza el rol del mutualismo como herramienta de desarrollo comunitario.
La participación de Fernando Cortes en el Encuentro Mutualista en Pilar evidenció la diversidad y la riqueza del movimiento en Santa Fe. Su testimonio refleja cómo una mutual deportiva puede transformarse en un actor clave para la inclusión financiera, la economía solidaria y el fortalecimiento de las comunidades. Para FESAEM, escuchar experiencias como la de San Guillermo y Ceres ayuda a consolidar una visión provincial del mutualismo, donde cada entidad, sin importar su tamaño, aporta al bien común.