ELADIO BAROLO DIRIGENTE MUTUAL EN SUARDI: “APOYAMOS AL CLUB Y A LAS EMPRESAS LOCALES, PERO SOBRE TODO ACOMPAÑAMOS A NUESTROS ASOCIADOS”

En el marco del encuentro de dirigentes mutualistas celebrado en Pilar, Eladio Raúl Barolo, gerente general de la Mutual del Club Sportivo Suardi, reflexionó sobre el rol insustituible de las mutuales en las pequeñas comunidades del norte santafesino. Con casi 10 000 habitantes, Suardi es ciudad y pueblo a la vez, y la entidad que dirige se ha convertido en un sostén social y económico para sus habitantes y para el club del que nació.
Barolo explicó que, aunque Suardi ha obtenido estatus de ciudad, su idiosincrasia sigue siendo la de un pueblo donde las mutuales desempeñan un papel esencial. “Nuestra entidad cumple una función muy importante en la comunidad; apoyamos al club y a las empresas locales, pero sobre todo acompañamos a nuestros asociados”, señaló. Según el gerente, la mutual brinda agilidad operativa y contención en momentos difíciles: “Cuando surge un problema, el socio se acerca a la mutual y nosotros tratamos de colaborar para que pueda salir adelante”.
El dirigente insistió en que sin el esfuerzo de las entidades mutuales muchos clubes no podrían sostener su actividad. El Club Sportivo Suardi cumple una función central en la contención de jóvenes y en la vida deportiva de la localidad, y Barolo subrayó que el apoyo de la mutual es clave para su desarrollo. A la hora de definir el mutualismo en el contexto del Mes del Mutualismo, Barolo fue contundente: “El mutualismo es todo: contención, apoyo, solidaridad, esfuerzo y unión”. Su testimonio recuerda que estas entidades no sólo financian proyectos, sino que forman parte del entramado solidario que sostiene a las familias y a los clubes de la región.
Suardi participó del Encuentro Mutualista en Pilar donde 160 dirigentes de entidades federadas debatieron la agenda del sector. Organizado por la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López” (FESAEM), el evento reunió a autoridades provinciales, nacionales y comunales para analizar el marco normativo y las herramientas de profesionalización del mutualismo. En este contexto, los testimonios de gerentes como Barolo aportaron una mirada territorial sobre la importancia de las mutuales en el interior provincial, reforzando la necesidad de políticas públicas que acompañen su labor.
Las palabras de Eladio Barolo ponen de relieve cómo el mutualismo transforma la vida cotidiana en localidades pequeñas: sostiene clubes, apoya emprendimientos y brinda contención en momentos de dificultad. En el Mes del Mutualismo y tras el encuentro de Pilar, su mensaje subraya que la solidaridad y la unión siguen siendo el corazón de estas organizaciones, y que su presencia es vital para el equilibrio social y económico de pueblos y ciudades como Suardi.